Colombia, 2023.

Año nueva, vida nueva. Escucho esta máxima desde que soy niño. Y a mis 30 y tantos, se cumple en mi vida.

La vida está llena de ciclos. Al menos eso me gusta creer. O sentir. Y un ciclo europeo, para mí, llega a un fin. Pero no sólo es el mío. Llegué con una maleta, sólo. Nos vamos una familia, embarcando un contenedor. Je est un autre, et les autres c’est nous.

También me voy, vale la pena decirlo, como un enfant de la patrie. Un amigo me preguntaba qué sentía un ciudadano del mundo al migrar de nuevo, la verdad es que si bien he recorrido el mundo, hoy día tengo dos patrias. Y migro de mi segunda. Extranjero seré de nuevo, cómo decía el poeta.

Qué difícil debe ser para unos padres comprender el qué un hijo más amante de Europa que Borges, se regrese a vivir a Latinoamérica. Está comprobado, no sé puede vivir sin caos. Qué te dé miedo únicamente el un día tener miedo, amigo lector.

Vivo en un mundo, pero crecí en otro. No quiero que mi familia, ignore que este otro, también existe. No creo hoy día fuese el hombre que soy si un día no hubiese decidido migrar. Esta riqueza, de continuar a forjarse lejos, la espero y deseo también para ellas.

Existe una metáfora de la maleta y las flores que crecen en las vías del tren. La maleta podrá enamorar a las flores, pero inevitablemente un día estas la verán partir y su corazón se llenará de pena pensando erróneamente solo es alegría lo que acompaña a la maleta. Curiosamente en esta vida una persona que decide dejar su corazón dónde quiera que vaya, puede ser tanto dicha maleta cómo bien las flores.

Uno puede ser un día Rimbaud sentado en una báscula de café en Harrar, y al siguiente, los recuerdos de infancia de su padre leyéndole a Vargas Vila. Al final, me gusta decírmelo por haberlo vivido, todos somos como el Jetlag y solo es cuestión de tiempo para adaptarse.

Y si un día Vives en la tierra de Pombo, un hogar en esta tus amigos pueden esperar…

Una respuesta a “Colombia, 2023.”

  1. He leído y vivido al mismo tiempo su artículo, he pasado por esas etapas en que he cumplido sueños en un país pero esos mismos sueños me han trasladado a otro enrriqueciéndome con su cultura, sabores, olores y su gente. Al igual que usted no creo que sería la misma si no hubiera migrado. Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: