La lista de Ángel / 2021

He aquí la lista de libros qué pasaron por mí en este 2021. Sin orden alguna para la clasificación, el único denominador común es haber terminado de leerlos. Este año hubo menos confinamientos, sí, pero hubo de nuevo aviones.

1 & 2) Los siete pecados capitales & Pieza única de Milorad Pavic. En estos últimos años he tenido la obsesión de conseguir de este escritor serbio la mayoría de libros traducidos a alguna de las 3 lenguas en las que leo. A finales de 2020 logré conseguir estos dos en una librería de Valladolid y una de Barcelona, respectivamente. Su forma de escribir es brillante: mágica y precisa. Hay en él seguramente un dejo de Borges, y por ello gusto tanto de él.

3) L’homme qui tua Chris Kyle de Nury Fabien. Historieta de baño para entender la visión del heroísmo gringo. Muy recomendada.

4) L’usage du monde de Nicolás Bouvier. El libro perfecto del aventurero empedernido. Hay que aprender a tomarse su tiempo, para no perderlo.

5) Versos satánicos de Salman Rushdie. Algún día contaré en este blog en detalle la malandanza que pasé en un centro de retención del aeropuerto del D.F. Mexicano por “una confusión con mis papeles”, lo que sí puedo contar ahora es que estoy feliz de haber tenido en mis manos este libro cuando me pasó. 23 horas de infierno pero un libro que te da un mote de malo y repele cuándo lo portas.

6) 20 poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda. Será porque ya no soy un adolescente que no me gusta más la poesía?

7) Peces en la boca de Elena Salamanca. Creo es un lujo total en esta vida el contar con una amiga escritora que le escriba dedicatoria a uno (y a su hija) con puño y letra, en sus libros. La infancia de Elena es tan bonita seguramente porque muchas imágenes de esta las encuentro también en los recuerdos de la mía. Qué rico es leer salvadoreño.

8) Tesla, inventor de la modernidad de Richard Munson. Usted escogería estar en el campo de Edison o en el de Tesla en la guerra de las corrientes? Mi respuesta es evidente.

9) Guérir la vie par la philosophie de Laurence Devillairs. Aplicar grandes principios filosóficos a su cotidianidad, sin tanta paja. Este libro es eso. Brillante filósofa y escritora, accesible.

10) Dos novelistas poco edificantes de Volpi & Urroz. Novelitas simpáticas y cínicamente mordaces. Recuerdos ácidos del cine porno de hace 30 o 40 años, de los desvirgamientos en los burdeles, etc…

11) Le prophète et le jardin du prophète de Khalil Gibran. La sabiduría de Gibran qué siempre nos obliga a tomar una pausa para reflexionar. Siempre recuerdo en la finca familiar un poema encuadrado suyo. La nostalgia puede presentarse ante nosotros cómo un simple interruptor On/Off, siempre y cuando algo por pequeño que sea, sea capaz de encenderlo.

12) A feminist manifesto in 15 suggestions de Chimamanda Adichie. De todo hay que explorar en esta vida, más cuando uno tiene una hija.

13) Final del juego de Julio Cortázar. Podrá mi adaptabilidad en esta vida venir de otra en la cual fui un Axolotl ?

14) Pasado, presente & Ausente de Olea. Un genio del humor gráfico, sin más.

15) L’hérésiarque et cie de Apollinaire. Su faceta de cuentista es mucho menos conocida que la de poeta, pero esta es una que vale la pena explorar.

16) El Entenado de Juan José Saer. Este libro lo compré en una librería de Bogotá llamada Wilborada 1047, porque me dijeron que a Borges le había gustado. Y vaya que entiendo la razón.

17) Poeta en Nueva York de Federico García Lorca. Es posible en efecto, qué no me guste más la poesía.

18) Obra poética completa de César Vallejo. Siempre y no, me gusta la poesía y Vallejo logra me reconcilie con ella. Recuerda cuándo fue la última vez que un poema lo hizo llorar?

19) Death of a salesman de Arthur Miller. Un clásico. Y cómo todo clásico, hay que leerlo.

20) Sofoco de Laura Ortíz Gómez. Quiero descubrir más de Colombia y de la escena literaria contemporánea dije en la Casa tomada bogotana, y me recomendaron este libro de cuentos. Muy bueno.

21) Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica. Este libro humaniza la brutalidad animal para concientizar sobre esta. Muy polémico para nuestros tiempos, y sobretodo aún más para Argentina.

22) J’irai cracher sur vos tombes de Boris Vian. Cuándo tuve mi entrevista cultural para pedir mi naturalización francesa, cité a Vian como el francés con el cuál más me identifico. Este libro me recuerda el porqué.

23) La terquedad del izote de Carlos Henrique Consalvi. Historia de héroes y momentos históricos de nuestro país. Ojalá todos los salvadoreños conociéramos nuestra historia.

24) Nocturno de Chile de Roberto Bolaño. Solo a Bolaño le puedo perdonar (y leer) el escribir un libro sin pausa alguna de inicio a fin, ni capítulos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: